31
May

BENEFICIOS DE LA PARCHITA

Regenerador de la Piel

La parchita , parcha o maracuyá, es aplicada en loción y aceites corporales con la finalidad de darle a la piel una regeneración ante procesos agresivos.

Hidratante natural

Al igual que en el acápite anterior, la PARCHITA posee también beneficios para la piel, en especial, es aplicada ante la resequedad.

La hidratación de la piel es fundamental y el aceite de la pasiflora es recomendada dentro de los naturistas.

Antioxidante

El estrés oxidativo y la aparición de radicales libres dentro del organismo es recurrente ante tales situaciones.

Sin embargo, la toma de la parchita en infusión o té ayuda a que el organismo controle el estrés oxidativo y por ende, regula la función orgánica.

Relajante y Ansiolítico

Tanto la pasiflora como el fruto de la misma es recomendada para tratar el estrés emocional, también la ansiedad.

El té de parchita en agua tibia tiene efectos similares a la manzanilla o belladona.

La toma de la infusión es recomendada una hora antes de dormir.

Alta fuente Vitamínica

La composición química y orgánica de esta fruta tropical es sin lugar a dudas fundamentada en el ácido ascórbico o vitamina C.

Por otra parte, la fruta está enriquecida con calciofósforoácido fólicohierrovitamina A y en pequeñas porciones vitaminas del complejo B.

Curiosidades  de la Parchita o Maracuyá

  • En la República Dominicana la fruta es llamada chinola y en la mayoría de los países de Centroamérica es conocida como calala
  • La maracuyá o parchita ha sido distribuida desde el siglo XIX por los países del sudeste asiático, océano Pacífico y Australia
  • La planta pasiflora posee 6 tipos, de las cuales, como nota curiosa dos ofrecen los frutos de color purpura
  • La maracuyá proviene del guaraní Mburucuja
  • El aceite de parchita o maracuyá es uno de los materiales en la elaboración de cremas, lociones y jabones de uso personal.

Leave a Reply