BENEFICIOS DEL MELÒN
1. Ayuda a bajar de peso
El melón puede ser útil para bajar de peso porque es una fruta que tiene poca cantidad de calorías y contiene fibras que ayudan a aumentar la saciedad y a reducir el apetito, evitando que la persona coma en exceso.
Asimismo, el melón es un diurético natural que ayuda a disminuir la retención de líquidos, favoreciendo la reducción de peso.
Para que el melón contribuya a la pérdida de peso, es importante tener una alimentación saludable, variada y equilibrada, obteniendo todos los nutrientes y vitaminas para un cuerpo saludable.
2. Previene el envejecimiento prematuro de la piel
El melón contiene antioxidantes, lo que previene el envejecimiento prematuro de la piel, ayudando a mantenerla firme, más joven y más saludable. Además, las semillas del melón se pueden usar bajo la forma de aceite, pues contienen omega-6, que promueve la renovación y la conservación de la piel, y omega-9, que ayuda a proteger la piel y evitar su deshidratación.
Para mantener la piel sana, es importante que, además del consumo de melón, se realicen otros cuidados como limpiar e hidratar la piel diariamente y protegerla del sol.
3. Mejora el tránsito intestinal
El melón puede mejorar el tránsito intestinal, pues contiene fibras que ayudan a facilitar la evacuación y a reducir las molestias que la persona siente.
Asimismo, como es rico en agua, ayuda en la prevención del estreñimiento, promoviendo la regularidad del intestino, fortaleciendo su salud y manteniendo las heces hidratadas y menos duras.
4. Ayuda en el control de la presión arterial
Por contener gran cantidad de potasio, el melón puede ayudar a controlar la presión arterial, ejerciendo una acción hipotensora, lo que ayuda a disminuir y a mantener estable la presión en personas hipertensas.
No obstante, para un mejor control de la presión arterial, es importante que se tengan otros cuidados como reducir la cantidad de sal que se consume y practicar una actividad física de forma regular.
5. Fortalece los huesos y los dientes
Las semillas de melón promueven el fortalecimiento de los huesos y dientes, ya que son ricas en calcio, ayudando a mantenerlos saludables y previniendo enfermedades como osteoporosis, osteopenia y caries.
6. Previene enfermedades cardíacas
El melón es una fruta rica en carotenoides, los cuales actúan previniendo enfermedades cardíacas, y en potasio que permite reducir la presión arterial y, en consecuencia, disminuir el riesgo de complicaciones del corazón, como el infarto, por ejemplo.
Asimismo, es una fruta rica en fibras que ayuda en la reducción de los niveles de colesterol en la sangre, evitando la acumulación de grasa en las paredes de los vasos, y con propiedades antioxidantes que contribuyen a eliminar elementos que pueden ser perjudiciales para las células, manteniendo la salud del corazón.
7. Mantener hidratado el organismo
El melón es rico en agua, pues cada 100 gramos aportan 91,8 g de agua, por este motivo ayuda a mantener hidratado el organismo. Además, es rico en electrolitos como sodio, potasio, calcio y magnesio, por lo que es una excelente opción para los días más calurosos o para consumirlo luego de la realización de actividad física.
8. Mejorar el sistema inmune
El melón aporta una buena cantidad de vitamina C y a la vitamina A, las cuales ayudan a mejorar el sistema inmune aumentando las células defensas del organismo y disminuyendo el estrés oxidativo, gracias a su poder antioxidante.
9. Cuidar de la salud visual
Por ser rica en vitamina A y carotenoides, el consumo regular de melón ayuda a cuidar de la vista, pues estos componentes poseen acción antioxidante, previniendo enfermedades como la ceguera nocturna y la degeneración macular relacionada con la edad, además de retrasar el deterioro de la vista que ocurre naturalmente a medida que se envejece.