BENEFICIOS DEL COLIFLOR
1. Aporta glucosolinatos beneficiosos para la salud
Estos compuestos contienen azufre y se sabe su relación directa con la salud. Aportan beneficios para el corazón, para el sistema digestivo o para el sistema inmunológico. Los glucosinolatos son inocuos pero forman parte de sistema de defensa de estas plantas. Si la planta está viva (aún en la tierra plantada) y es devorada por un animal, puede llegar a ser irritante por los isotiocianatos. Un de estos compuestos el alil-isotiocianato es responsable del sabor y olor característico de la mostaza, de los rábanos picantes y del wasabi la mostaza verde japonesa. Distintos estudios han mostrado que el alil-isotiocianato que tienen las crucíferas puede provocar la apoptosis de células precancerosas en el intestino actuando como un factor de prevención contra el cáncer de colon.
2. Contiene antioxidantes
Los antioxidantes son sustancias como la vitamina C o el betacaroteno de la vitamina A que inhiben la oxidación o reacciones promovidas por el oxígeno o los radicales libres. En concreto la coliflor contiene vitamina A, vitamina C y vitamina del grupo B. También aporta betacaroteno, ácido cafeico, ácido cináico, rutina y quercitina. Estas sustancias ayudan al sistema inmunológico para protegerlo de los radicales libres responsables del envejecimiento y la aparición de enfermedades graves.
3. Ayuda a disminuir el colesterol
Por su cantidad de fibra 3 gramos por ración y su composición, la coliflor tiene una capacidad especia para unirse con los ácidos biliares. Este hecho es bien conocido como un método válido para ayudar a reducir el colesterol. Es una verdura versátil y podemos prepararla de distintas formas en infinidad de recetas.
4. Es muy baja en calorías pero aporta vitaminas y proteínas
La coliflor apenas tiene 27 calorías por cada 100 gramos y sin embargo a pesar de un aporte calórico bajo tiene: casi 2.5 g de proteínas, muy poca grasa y una buena dosis de vitamina C 58 mg, también tiene vitamina A y vitamina B3.