23
Ago

BENEFICIOS DE LA PERA

1. Ayudar a regular el azúcar en la sangre

La pera es una excelente fruta para las personas que padecen prediabetes o diabetes, debido a que es rica en fibras, ayudando a evitar picos de azúcar en la sangre, por lo que es considerado un alimento con un bajo índice glucémico. Conozca qué es el índice glucémico.

2. Prevenir el estreñimiento

La pera principalmente cuando se consume con la piel ayuda a regular el intestino y a combatir el estreñimiento por ser rica en fibras, debido a que aumenta el volumen de las heces y estimula los movimientos intestinales de forma natural. Vea otros alimentos ricos en fibras.

Además de esto, el consumo regular de pera estimula la liberación de los jugos gástricos y digestivos, que hacen que sea una fruta de fácil digestión, e inclusive es una excelente opción para comer durante la recuperación de una intoxicación alimentaria, principalmente cuando hay vómitos.

3. Fortalecer el sistema inmunitario

Por su buen aporte de vitamina C y otros compuestos antioxidantes, como la epicatequina, la catequina y el ácido caféico, el consumo regular de pera con las cáscara, ayuda a aumentar las defensas del organismo, a disminuir la inflamación y contribuir en la producción de glóbulos blancos, que son responsables de proteger al organismo, evitando la aparición de enfermedades como la gripe, por ejemplo.

4. Favorecer la perder peso

La pera ayuda a perder peso porque es una fruta que aporta pocas calorías, es rica en fibras que ayudan a disminuir el apetito y posee efecto diurético, por lo que favorece la eliminación del exceso de líquido retenido en el cuerpo.

5. Cuidar la salud del corazón

La pera es rica en fibras como la pectina, que ayudan a disminuir el colesterol «malo» LDL y evitan la formación de placas de grasas en las arterias, previniendo enfermedades como la aterosclerosis, infartos y ACV. Además de esto, la pera es rica en potasio y contiene propiedades vasodilatadoras que ayudan a prevenir y regular la presión arterial alta.

6. Fortalecer los huesos y dientes

La pera es rica en minerales como magnesio, manganeso, fósforo, calcio y cobre, contribuyendo a la reducción de la pérdida de mineral óseo y evitando problemas como la osteoporosis o la osteopenia.

7. Prevenir el cáncer

Algunos estudios también indican que podría prevenir el cáncer de estómago y colorrectal, debido a que además de las fibras, es una fruta rica en antioxidantes como las vitaminas A y C y flavonoides.

8. Prevenir el envejecimiento prematuro

La pera reduce los efectos del envejecimiento en la piel, previniendo el surgimiento de arrugas y manchas oscuras, por ser rica en antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres que se acumulan en el organismo.

Leave a Reply