01
Sep

BENEFICIOS DEL PIMENTÓN

  • 1 Es un potente antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades:

Al igual que ocurre en el tomate, o las zanahorias, el pimentón contiene beneficiosos antioxidantes derivados del licopeno que actúan contra los radicales libres. El licopeno, del neolatín lycopersicum, es un caroteno que aporta el pigmento de color brillante a numerosas frutas y verduras. Este es absorbido por las lipoproteínas y se acumula principalmente en la sangre y el hígado, aunque se puede encontrar en la mayoría de los tejidos de nuestro cuerpo.

El consumo de licopeno se indica como un aporte beneficioso ya que ayuda a un mejor envejecimiento de nuestro organismo completo, y especialmente en la vista y aparato digestivo. Numerosos estudios lo indican como un nutriente muy efectivo para la prevención de las enfermedades que afectan al sistema digestivo y reproductor, entre ellos ciertos tipos de cáncer.

En las plantas, algas y otros organismos fotosintéticos, el licopeno es un intermediario importante en la biosíntesis y es responsable de la pigmentación, la fotosíntesis, y la foto-protección. Es por ello que es también considerado como la primera línea de defensa antienvejecimiento de la piel, contribuyendo así para que esta luzca sana y hermosa.

 

  • 2 Es un condimento bueno para la digestión y bajo en grasas:

Ya sea añadido en cucharadas mientras cocinamos, o bien espolvoreándolo directamente sobre los platos una vez preparados, su consumo es muy fácil e indicado en una dieta saludable por ser un condimento natural de gran disolución y buena digestión que ayuda a regular el colesterol.

Una cucharada de pimentón equivalente a la ración de una persona (2.3g) contiene solamente 0.3 gramos de grasa total y un aporte energético de 6.5 calorías. Esta relación positiva hace del pimentón un condimento funcional y cotidiano que puede ser utilizado a diario como un valor añadido a nuestra dieta, especialmente indicado en aquellas personas que practican deporte y prefieren no utilizar salsas preparadas de alto contenido graso, conservantes y escaso valor nutritivo.

Además, el pimentón contiene alto aporte de capsaicina en su variedad picante, un nutriente beneficioso por ser analgésico y que facilita la digestión del organismo, ayudando a quemar grasas mediante el proceso de estimulación gástrica.

  • 3 Contiene un alto porcentaje de fibra alimentaria

Las verduras y hortalizas como el pimiento son la mayor y más natural fuente de fibra, seguidas de las frutas, legumbres, cereales y frutos secos. La fibra vegetal del pimentón es buena para una dieta debido a que aporta volumen y una cierta sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar la ingesta excesiva de alimentos.

La fibra colabora estrechamente con la flora intestinal y el conjunto de bacterias que viven en el intestino. Estas bacterias son necesarias para nuestro organismo ya que son las encargadas de absorber nutrientes, procesar algunos alimentos difíciles de digerir y formar un ecosistema complejo que se autorregula y se mantiene en equilibrio. Además, reduce la absorción de colesterol, glucosa y ácidos biliares.

Otros de los principales beneficios de la fibra es que contribuye a mantener limpio y sano el intestino, pues favorece el tránsito intestinal y evita el estreñimiento y la acumulación de toxinas en el organismo.

 

  • 4 Es una rica fuente de vitaminas A, B y K

El pimentón es súper condimento debido también a que contiene valores sorprendentes de vitamina A o “niacina”. Una sola cucharada de pimentón natural (2.3g) supone un el 23% de la cantidad diaria recomendada en una dieta de 2.000 calorías.

La vitamina A es la principal encargada de la salud visual, fortalece el sistema inmunitario y tiene propiedades anticancerosas. Un consumo adecuado y frecuente de vitamina A favorece el buen estado de nuestra piel, estructura ósea y de las mucosas, especialmente recomendado para personas que padece de piel sensible o utópica.

También, cabe destacar su valor nutricional por su contenido de vitaminas del grupo B que trabajan la absorción de nutrientes y su transformación a energía en nuestro organismo, y un aporte extraordinario de vitamina K, fundamental en la coagulación de la sangre.

 

  • 5 Es recomendado para deportistas por sus minerales:

Si practicas deporte y una vida sana, es un condimento idea para ti. Llevar una vida sana nos implica cuidar nuestro consumo de alimentos procesados, grasas saturadas y productos artificiales, pero no por ello renunciamos a un sabor natural y genuino.

Una cucharada de pimentón contiene un 3% del hierro diario recomendado en una persona adulta, elemento relevante para el rendimiento deportivo en el almacenamiento y transporte de oxígeno mediante los glóbulos rojos.

El pimentón en polvo es un producto esencialmente bueno y puro que destaca por su gran contenido en varios minerales, entre los que destacan también el potasio (2340g/100gr) o fósforo (350mg/100g), o el zinc, que contiene este condimento contribuye a la madurez en el desarrollo y ayuda en el proceso de crecimiento.

Leave a Reply