26
Feb

La Repostería. Más que un Dulce, más que un Emprendimiento.

        ¡Hola! para mí es un placer hablarte desde esta nueva ventana. Cuando Pasos Del Chef me escribió para formar parte de este hermoso proyecto no dudé en aceptar de inmediato.

        Y es que este último año ha sido de retos, trayendo un cambio en muchos aspectos de nuestras vidas, los más importantes en las rutinas, pero también fue el motor para impulsarnos en unas áreas y reinventarnos en otras.

        Durante esta etapa de confinamiento está siendo extraordinario  observar y conocer a tantas personas reconectándose con la cocina. Hemos pasado de tener vidas muy agitadas, sin tiempo para disfrutar de la mesa a contar con el tiempo suficiente para estudiar recetas y probar cosas nuevas.

        Este tiempo la cocina, ha servido para conectarnos con nuestras tradiciones, la cultura gastronómica y sobre todo con los sabores de la niñez, esos que nos llevan a sentirnos en un lugar seguro.

        Una de las áreas de la gastronomía que más auge ha tenido es la Repostería y es que sólo tener la casa con un suave olor a canela, papelón ó vainilla es suficiente para reconfortarnos y alegrarnos.

        Sin embargo, en éstos tiempos trabajar la Repostería es más que hornear un dulce, es más que tener un nuevo Emprendimiento. La Repostería está siendo usada en muchos países del mundo como parte de terapias para superar la depresión, el estrés y la soledad.

        Probablemente te preguntes: ¿por qué sirve la Repostería para estos casos?

– Porque al desarrollar la imaginación, permite que afrontemos los problemas de forma creativa enseñándonos a improvisar.

– Para decorar y hornear necesitamos utilizar los brazos y la parte superior del cuerpo, éste movimiento fomenta la circulación de la sangre y de la energía. 

– Poder contemplar el resultado final de lo que hemos hecho a base de nuestro esfuerzo aumenta la confianza y la satisfacción personal.

– Cuando hacemos un dulce y lo compartimos estamos incrementando nuestros vínculos emocionales.

– Permite la autoevaluación de los errores cometidos e impulsar la mejora continua.

– Es una forma de expresión.

        Según un artículo publicado en Journal of Positive Psychology las personas que hacen actividades creativas como la Repostería son más felices.

        Así que si te gusta esta actividad, hoy me gustaría decirte que puedes sentirte agradecida de lo que haces porque lo que haces, por pequeño que creas que sea, es capaz de ayudarte a ti y además alegrarle la vida a alguien. Eso no hay dinero en el mundo que lo pague ni lo compense.

        Dar alegría está reservado para pocas personas y tú eres una de ellas. Hoy me despido de ti con la Fé de que podremos superar todas las adversidades y con la confianza de decirte que lo que haces importa… importa mucho.

        Hoy más que nunca,

¡Endúlzate la Vida!

Susana Maica F.

Susanita´s Cakes.

Mi nombre es Susana y soy la creadora de Susanita´s Cakes.

De profesión Lic. En Administración de Empresas graduada en la UCAB y Repostera por Pasión.

A través de Susanita´s Cakes ayudo a reposteras de todo el mundo con herramientas digitales a crecer en sus Emprendimientos de Repostería con base en casa para que conozcan los productos, aumenten en ventas, disminuyan los costos y se den a conocer a través de las redes sociales.

Formas de Contacto:

Blog: susanitascake.blogspot.com

Instagram: @susanitascakes y @susanitascakestoo

Facebook: www.facebook.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/SusanitasCakes

REDACTADO POR : Susanita´s Cakes

Leave a Reply