03
May

Beneficios de los frutos secos

Además de ser alimentos deliciosos, son una fuente importante de proteína vegetal y ácidos grasos monoinsaturados como el Omega 3, que son fundamentales para mantener el cuerpo en buenas condiciones con el paso del tiempo. Algunos de los beneficios de los frutos secos en la alimentación de los adultos mayores:

1. Cuidan la salud del corazón

La mayoría de los frutos secos contienen minerales como el potasio y muy bajo contenido de sodio (siempre que se consuman sin sal). Esta combinación es ideal para mantener los niveles de presión arterial estables y así evitar la aparición de ataques cardíacos. Por ende, los frutos secos son fundamentales en la alimentación de adultos mayores que padezcan hipertensión.

Además, los frutos secos contienen Omega-3, que ayuda a regular el colesterol en sangre y a mantener el buen flujo circulatorio, ya que ayudan a que los vasos sanguíneos se mantengan en buen estado.

2. Protegen los huesos y músculos

Los frutos secos son ricos en minerales como el calcio, potasio y magnesio. Esta combinación poderosa ayuda a fortificar y contribuir en la mineralización de nuestros huesos, previniendo enfermedades como la osteoporosis. Además, su contenido de magnesio y proteína vegetal reduce los calambres musculares y favorece la regeneración de los músculos después de un día de actividad.

Por otra parte, algunos frutos secos como la nuez de pecan, también contiene propiedades antiinflamatorias, favoreciendo la salud de las articulaciones y combatiendo así los síntomas de enfermedades como la artritis reumatoide.

3. Aportan nutrientes para la piel y el cabello

Durante la tercera edad, es muy común que empiecen a aparecer afecciones de la piel, ya que la producción de colágeno y elastina se ve perjudicada con el paso de los años. Nuestro cuerpo necesita obtener estos nutrientes y puede conseguirlos a través de frutos secos como las almendras, que cuentan con altos niveles de proteína y vitamina E.

Esta vitamina es fundamental para el cuidado de la piel, cabello e incluso para fortificar los dientes, que también se ven muy afectados durante la edad avanzada. Los anacardos también son excelentes para contribuir en la formación de colágeno.

Aunque según el que escojamos varían sus propiedades, lo cierto es que todos los frutos secos son ricos en ácidos grasos omega-3 que ayudan a combatir la inflamación y las enfermedades cardíacas, aumentan el colesterol bueno y reducen el malo. Eso sí, de forma moderada. Hay que tener en cuenta que el tamaño de las porciones puede variar mucho, no es lo mismo consumir 100 calorías de pistachos (unos 25) que de nueces (solo 8). Y otra gran ventaja de este alimento es que es fácil de comer: es pequeño, viene bien envasado, no mancha y puedes tener una bolsa de nueces, pistachos, almendas…o incluso una mezcla de todos, en la cajonera de la oficina o en ese estante de la cocina que atacas cuando te entra un ataque de ansia y hambre.

Leave a Reply