24
May

BENEFICIOS DE LA CEBADA

1. Mejora la salud del colon y el intestino

Gracias a su alto contenido en fibra, consumir cebada ayudará a que tu cuerpo esté libre de toxinas. La fibra actúa como combustible para las bacterias buenas que hay en el intestino.

Estas bacterias son las que, en compañía de la fibra, se encargan de crear el ácido butírico. Dicho ácido es el responsable de que las células intestinales funcionen bien. 

Por otro lado, tu colon agradecerá que el intestino esté sano. Esto ayuda a disminuir el tiempo que las heces pasan en el cuerpo y mantiene el organismo limpio. De este modo se reducen las probabilidades de desarrollar cáncer de colon y hemorroides.

2. Previene la aparición de cálculos biliares

La cebada ayuda a que se reduzca la posibilidad de desarrollar cálculos biliares. Esto sucede gracias a su contenido de fibra insoluble.

La fibra hace que se reduzcan las secreciones de los ácidos biliares. Así se logra aumentar la sensibilidad a la insulina y se disminuyan los niveles de triglicéridos.

3. Previene la osteoporosis

Consumir cebada te ayudará a tener una mejor salud general de tus huesos. Esto se debe a que dicho cereal contiene fósforo y cobre, que previenen la osteoporosis.

Pero, si ya tienes osteoporosis, la cebada puede ser un recurso natural para reducir y aliviar de manera significativa sus efectos. De hecho, el jugo de hierba de cebada tiene 11 veces más calcio que la leche. Esto la hace un perfecto sustituto de los alimentos lácteos para aquellas personas que no los toleran muy bien o llevan una dieta vegana.

4. Ayuda a tu sistema inmunitario

La cebada tiene un alto contenido de vitamina C, incluso el doble que podrás conseguir en una naranja. Esta vitamina ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y reduce las probabilidades de sufrir de resfriados y de gripes. Al mismo tiempo puede ser beneficioso para mejorar el manejo de las patologías crónicas.

Por su contenido de hierro, consumir cebada mejora el volumen de la sangre y previene problemas como la anemia y la fatiga. También ayuda a que tu función renal sea adecuada y mejora el desarrollo de las células del cuerpo.

5. Conserva la elasticidad de la piel

Aparte de todo lo antes mencionados, la cebada es una excelente fuente de selenio. Este mineral ayuda a la piel a mantenerse elástica. Al mismo tiempo, ha demostrado proteger contra los daños que pueden ocasionar los radicales libres.

El selenio también cumple las siguientes funciones: 

  • Mejora la salud del corazón, del páncreas y el funcionamiento del sistema inmunitario.
  • Previene problemas como el cáncer (de piel, colon, próstata, hígado, estómago o mama) a los cuales se es más propenso si hay deficiencia de este mineral.

6. Ayuda en el manejo de la diabetes

La diabetes es una enfermedad que en particular se puede evitar si te comprometes a mantener un peso saludable. Además, debes realizar actividades físicas y llevar una dieta adecuada.

Los alimentos con alto contenido en fibra como la cebada son parte importante en la vida de diabéticos. También para quienes están en riesgo de desarrollar esta enfermedad.

En tal sentido, este cereal contiene fibra soluble que disminuye la absorción de glucosa y te hace sentir satisfecho con menos cantidad de alimentoDos cosas que, sin duda, agradecerás si estás comprometido a no desarrollar esta enfermedad o controlarla a tiempo.

7. Te protege contra la arteriosclerosis

En esta enfermedad las paredes de las arterias se tornan rígidas debido a que la coagulación de tu sangre no es adecuada. También sucede cuando hay acumulación de colesterol u otras materias grasas.

La cebada contiene vitaminas del complejo B, como la niacina. Por este motivo, tiene la capacidad de ayudarte a reducir el colesterol y los niveles de lipoproteínas en tus arterias. Esto minimiza los factores de riesgo de que presentes problemas cardiovasculares.

8. Consumir cebada previene el asma

Una de las proteínas presentes en el endospermo de la planta de cebada es un alergénico. Este se usa en el tratamiento de enfermedades como el asma.

Por ello, la cebada sirve para tratar de forma eficaz y preventiva algunos tipos de alergias. Por ejemplo, la reacción a la harina de trigo.

Te recomendamos leer: Los ácaros causan asma y alergia: ¡Descubre cómo protegerte!

9. Controla los niveles de colesterol en sangre

La fibra soluble de la cebada hace que se reduzcan los niveles de colesterol en la sangre, gracias a la producción de ácido propiónico. Además de que es una excelente fuente de fibras solubles e insolubles, está recomendada debido a que no contiene colesterol.

Creemos que estas son 9 excelentes razones para consumir cebada dentro de una dieta saludable (y siempre en cantidades moderadas).

Leave a Reply