22
Jul

BENEFICIOS DEL PEPINO

1. Protegen el cerebro. Los pepinos contienen un flavonol antinflamatorio llamado fisetina que está estrechamente vinculado con la salud cerebral. Protege las células nerviosas, mejora la memoria y previene el Alzheimer.

2. Reducen el riesgo de cáncer. Los pepinos contienen polifenoles llamados lignanos que ayudan a reducir algunos tipos de cáncer como el de mama, útero, ovario y próstata.

3. Antioxidantes. Tienen un alto contenido en vitamina C y betacarotenos, así como otros flavonoides antioxidantes que nos ayudarán a reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

4. Anti-estrés. Los pepinos son muy ricos en vitamina B (B1, B5 y B7), conocidas por ayudar a aliviar la sensación de ansiedad y reducir los efectos del estrés.

5. Salud cardíaca. Su contenido en potasio está relacionado con la reducción de la presión arterial, lo que ayuda a mantener una buena salud del corazón.

  • Al poseer 90% de agua se vuelve el complemento ideal para la hidratación diaria que necesitamos.
  • Si por olvido o descuido no usaste bloqueador solar cuando te expusiste al sol y sufriste quemaduras en la piel, el pepino será tu solución, ya que te ayuda a aliviar el dolor de la quemazón.
  • Para quien quiera eliminar las toxinas que no necesita su cuerpo, el consumo regular del pepino te ayudará a desechar eso, además de que disuelve los cálculos renales. Ingerirlo en agua te hará mucho bien.
  • Su corteza contiene el 12% de la vitamina C que hay que consumir todos los días.
  • Al ser una hortaliza baja en calorías posee alto porcentaje de agua, así que es el alimento perfecto para cuando estamos a dieta para bajar de peso.
  • Su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito de nuestro intestino, evitando estreñimiento.
  • El pepino fortalece las articulaciones, ya que es rica en silicio, la sustancia que fortalece los tejidos conectivos.
  • El agua de pepino combinado con zanahoria aumenta el consumo de vitaminas y minerales, mismos que ayudan a eliminar los dolores que produce la gota y la artritis al reducir el ácido úrico.
  • Para esos días en los que la resaca rebasa sus límites no hay mejor remedio que comer pepino, ya que contiene muchos electrolitos, vitamina B, azúcar y agua; incluso ayuda a prevenirla. Para evitar la famosa “cama voladora” es recomendable comer algunas rebanadas de pepino antes de ir a dormir.
  • Retrasa el envejecimiento de la piel y de las células.

Leave a Reply