BENEFICIOS DEL CHOCOLATE OSCURO
1. Disminuiría el riesgo de un accidente cerebrovascular
Según estudios realizados en Suecia con un grupo de más de dos mil mujeres, se ha observado que consumir chocolate oscuro durante una semana disminuiría las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. El estudio ha indicado que estas posibilidades podrían reducirse hasta un 20 %. Por supuesto, más investigaciones son necesarias.
Se cree que el chocolate tendría propiedades anticoagulantes y por este motivo, prevendría estas enfermedades. Serían unas sustancias denominadas flavonoides las que ayudarían a que la sangre no se coagule en exceso. También retrasarían la oxidación de las células.
2. Ayudaría a fortalecer el corazón
El consumo regular de chocolate OSCURO ayudaría a reducir el colesterol “malo” en la sangre
Además, existen evidencias conforme ayudaría a controlar la presión arterial. Es por ello por lo que reduciría el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad al corazón.
3. Ayudaría a sentirse satisfecho
El chocolate oscuro, en general, contiene alrededor de 12 gramos de fibra cada 100 gramos Se cree que su aporte de fibra podría ayudar a generar sensación de saciedad.
4. Podría ayudar a combatir la diabetes
Aunque todavía no está confirmado (hay estudios que señalan esta posibilidad y otros aún en proceso), se cree que el chocolate negro consumido de manera habitual y en forma moderada podría ayudar a combatir la diabetes, porque aumentaría la sensibilidad a la insulina.
5. Beneficioso para la piel
El chocolate, como hemos mencionado antes, es un alimento rico en flavonoides. Estos son antioxidantes que tendrían la capacidad de proteger la piel contra los rayos UV.
6. Ayudaría a calmar la tos
Entre los componentes del chocolate se encuentra uno llamado teobromina. Es un principio activo que actuaría sobre el nervio vago, la parte del cerebro que provoca los ataques de tos.
7. Ayudaría a levantar el ánimo
Cuando una persona está deprimida, desanimada o estresada, se le recomienda consumir una buena pieza de chocolate, y mejor, si es chocolate negro. La creencia popular sostiene que se sentirá mucho mejor, así que sería una buena idea mantener a mano unas cuantas barras de chocolate.
8. Podría ayudar a mejorar la circulación de la sangre
El chocolate tendría propiedades anticoagulantes. Por lo tanto, sería de ayuda para mejorar la circulación sanguínea. Para ser más concretos, sus flavonoles ayudarían a estimular el endotelio, es decir, el revestimiento de las arterias. Al aumentar la producción de óxido nítrico, relajaría las arterias y mejoraría la presión arterial.
Si bien este efecto sigue siendo un tema de estudio, los investigadores creen que comer chocolate negro y cacao en porciones moderadas podría reducir levemente la presión alta.
9. Mejoraría la visión
Por las propiedades que posee el chocolate para mejorar la circulación, un artículo de Harvard Health Publishing señala que podría contribuir al flujo de sangre que va a la retina. Si esto se demostrase, el chocolate negro o amargo podría mejorar la visión.
10. Podría favorecer el aprendizaje
Según algunas investigaciones, el aumento de flujo de sangre al cerebro nos hace sentir alertas y más despiertos, facilitando de esta manera el aprendizaje. No obstante, está claro que no solo consumiendo chocolate podríamos asimilar un contenido para una evaluación en el instituto o universidad. En realidad, tomar un poco de chocolate oscuro dentro de un estilo de vida saludable y una rutina de estudio adecuada es lo que haría la “magia”.