BENEFICIOS DE LA MANZANA
1. Las manzanas son buenas para el corazón
La manzana contiene una cantidad importante de sustancias químicas naturales que ejercen una poderosa acción antioxidante para proteger el organismo, según afirma este estudio realizado por la Universidad de Reading (Reino Unido).
Gracias a esto pueden neutralizar los radicales libres que oxidan las células sanas. Dichos radicales aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
2. Tienen acción diurética
Por sus concentraciones significativas en potasio, las manzanas tienen una acción diurética gracias a la fibra que y sus problemas asociados.
Los pacientes con enfermedades inflamatorias o hipertensión arterial pueden probar a comer una manzana todos los días.
3. Combaten el estreñimiento y la diarrea
En la cáscara de la manzana se concentra una cantidad importante de fibra insoluble que ayuda a la evacuación intestinal. Así las manzanas nos ayudan a alejar el estreñimiento tomándolas diariamente.
Por otro lado, en su pulpa se concentra una proteína llamada pectina. Esta proteína participa en la regulación del tránsito intestinal disminuyendo la pérdida de agua durante la diarrea.
En la fruta también hay unos fitoquímicos conocidos como taninos, que tienen propiedades astringentes y antiinflamatorias, tal y como afirma este estudio realizado por la Universidad de Pisa (Italia).
4. Dientes más sanos
Cuando se mastica una manzana se estimula la producción de saliva en la boca, lo que ayuda a reducir de forma considerable las bacterias que causan la caries dental y otros tipos de infecciones.
Aunque una manzana no puede sustituir al cepillo de dientes y la pasta dental, sí es bastante útil en aquellos momentos en los que no se tienen estos elementos de aseo a mano.
5. Ayudan a prevenir la enfermedad de Alzheimer
Los radicales libres son algunos de los muchos factores que propician las enfermedades neurológicas.
Por su contenido en antioxidantes, la ingesta de zumo de manzana natural ha demostrado ser beneficiosa para reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer o envejecimiento cerebral prematuro.
6. Protegen contra el Párkinson
En consumo de alimentos ricos en fibra, como la manzana, desempeñan un papel importante en la prevención contra la enfermedad de Parkinson. De esta manera lo sugiere este estudio realizado por la Asociación de Manzanas de Estados Unidos.