30
Sep

BENEFICIOS DE LA PARCHITA

Esta fruta también se conoce como púrpura Granadilla, Maracuyá o Pasionaria. Es parte de la familia Passiflora Edulis y es una planta trepadora que tiene su origen en América Central. La Parchita también es conocida por sus beneficios para la salud.

Regenerador de la Piel

La  parchita, es aplicada en loción y aceites corporales con la finalidad de darle a la piel una regeneración ante procesos agresivos.

Hidratante natural

Al igual que en el acápite anterior, la maracuyá posee también beneficios para la piel, en especial, es aplicada ante la resequedad.

La hidratación de la piel es fundamental y el aceite de la pasiflora es recomendada dentro de los naturistas.

Antioxidante

El estrés oxidativo y la aparición de radicales libres dentro del organismo es recurrente ante tales situaciones.

Sin embargo, la toma de la parchita en infusión o té ayuda a que el organismo controle el estrés oxidativo y por ende, regula la función orgánica.

Relajante y Ansiolítico

Tanto la pasiflora como el fruto de la misma es recomendada para tratar el estrés emocional, también la ansiedad.

El té de parchita en agua tibia tiene efectos similares a la manzanilla o belladona.

La toma de la infusión es recomendada una hora antes de dormir.

Alta fuente Vitamínica

La composición química y orgánica de esta fruta tropical es sin lugar a dudas fundamentada en el ácido ascórbico o vitamina C.

Por otra parte, la fruta está enriquecida con calcio, fósforo, ácido fólico, hierro, vitamina A y en pequeñas porciones vitaminas del complejo B.

– Mejora el sistema digestivo gracias a la gran cantidad de fibra y su alto contenido de agua. Es beneficioso para el tracto digestivo, mejora el tránsito intestinal y alivia al estreñimiento.

– Cuida tu salud cardiovascular, su fibra ayuda a aumentar el colesterol bueno y disminuye el colesterol malo. Los antioxidantes en fruta también actúan como agentes de limpieza y eliminan capas de colesterol en la pared interna de los vasos sanguíneos.

– Es excelente para el sistema nervioso, tiene un efecto calmante sobre los nervios y también actúa como tranquilizante. Por lo tanto, esta fruta puede ser utilizada para pacientes con insomnio, ansiedad y depresión.

– Es buena para la piel por su alto contenido de agua, minerales y vitaminas A y C, que la mantiene hidratada, joven, radiante y sana.

– Contiene minerales beneficiosos para el cabello como el cobre y potasio y vitaminas importantes como la vitamina A, B y C, que dan una mejor circulación sanguínea en el cuero cabelludo dando como resultado un cabello sano y promueven el crecimiento.

– Ayuda en la reducción de peso, es baja en grasas, por lo tanto consumir esta fruta es perfecta para incluirla en tu dieta.

– Controla la presión arterial, su gran contenido en potasio ayuda a regular la presión sanguínea, manteniendo el equilibrio de electrolitos.

– Beneficiosa para los ojos gracias al betacaroteno y antioxidantes que protegen la membrana mucosa de los ojos.

– Mejora la hemoglobina en la sangre, contiene gran cantidad de hierro que es esencial para mantener y aumentar los niveles de hemoglobina sanos.

– Es buena para los huesos, tiene magnesio, fósforo, hierro y cobre que hacen el hueso más fuerte. Ellos ayudan en la prevención de los síntomas de la osteoporosis y de la inflamación como resultado del deterioro de los huesos.

Leave a Reply