05
Oct
BENEFICIOS DE LA CHIA
- La chía tiene la capacidad de ralentizar la digestión y de regular la diabetes tipo 2 de forma natural. El recubrimiento gelatinoso que se forma al entrar en contacto con líquidos evita los picos de azúcar.
- Este efecto regulador del azúcar combate la resistencia de nuestro cuerpo a la insulina. La insulina puede estar ligada al aumento de la grasa del abdomen.
- Una ración de 30 gramos de chía contiene 11 gramos de fibra, dos veces más que la avena. La fibra nos ayuda con nuestra salud digestiva y para controlar los antojos, al sentirnos llenos durante más tiempo. Por este motivo es un alimento que podemos incluir en nuestra dieta si queremos bajar de peso.
- Estas semillas contienen más omega 3 que algunos pescados como el salmón. Una ración de chía nos proporciona 5 gramos de omega 3. Estas grasas son muy saludables para nuestro cerebro.
- Contiene 5 veces más cantidad de calcio que la leche de vaca. El calcio nos ayuda a mantener nuestros huesos y dientes fuertes y a combatir la osteoporosis. Tan sólo una ración de chía contiene el 18% de la ingesta diaria recomendada de calcio.
- Una ración de chía contiene el 30% diario recomendado de manganeso. Este mineral puede no ser muy conocido, aunque es bueno para los huesos y ayuda a nuestro cuerpo a absorber otros nutrientes esenciales como la biotina y la tiamina.
- Consumir 30 gramos al día de semillas de chía nos proporciona el 27% del fósforo necesario. El fósforo es utilizado por nuestro cuerpo para sintetizar proteínas para el crecimiento, reparar células y tejidos, para mantener los huesos y los dientes sanos y mejorar nuestro rendimiento intelectual y la memoria.
- También contienen una gran fuente de proteínas, 30 gramos de chía contienen 4.4 gramos de proteína y no tiene colesterol. Esto hace que sea un alimento indispensable en dietas vegetarianas y veganas. Proporciona el doble de proteínas que cualquier verdura.
- Las semillas de chía contienen triptófano, que ayuda a regular el apetito, el sueño y mejorar el estado de ánimo.
- Mejoran la presión arterial en los diabéticos, y pueden aumentar el colesterol bueno. Además, reducen el colesterol total, el malo (LDL) y los triglicéridos.